La clave del España - Honduras: la imperiosa necesidad de La Roja. Después de la decepción ante los suizos, el equipo sabía que la victoria era el único resultado aceptable contra Honduras; y se ha notado en la actitud de los jugadores desde el primer instante. Hemos visto a un equipo más abierto, más agresivo y más vertical que en la primera jornada; quizá no tan combinativo como en sus mejores noches, pero muy metido en la lucha por tres puntos que no podían escaparse. La única espina que queda clavada es el no haber aprovechado la inmensa cantidad de ocasiones creadas para mejorar el goal-average, que puede ser la llave del pase a octavos de final.
El mejor: David Villa. Pese a que marró un penalti y desperdició un par de ocasiones muy claras para ampliar la ventaja española, fue el hombre más incisivo y peligroso sobre el terreno de juego. Desbordó, sorprendió y firmó los dos goles de La Roja, el primero de bellísima factura. También ha estado enorme Busquets, que reivindica su peso en el equipo con un partidazo en defensa y ataque.
El peor: Fernando Torres. No hay que preocuparse ni cebarse en la crítica con el madrileño, que acaba de salir de un largo período de recuperación, pero lo cierto es que se le ve sin chispa. Ha tenido unos cuantos balones de los que jamás perdona, y se ha mostrado mucho más lento de lo que en él es habitual. Con minutos irá a más en las rondas decisivas del torneo.
El detalle: No hubo revolución en el once, pero sí dos cambios clave para hacer más incisivo el juego de España. Torres se situó como referencia, con Navas y Villa como extremos. Con el campo más abierto, La Roja ha llegado con más facilidad al área rival, con menos toques que en el partido contra Suiza. El Guaje ha hecho un partidazo arrancando desde la izquierda, haciendo temblar a la defensa catracha con cada balón que recortaba hacia el centro. A lo que no estamos acostumbrados es a ver a nuestros delanteros tan poco finos ante la portería enemiga: de los 22 remates intentados, 15 se han ido fuera.
Las preguntas: ¿Qué te han parecido los cambios que ha introducido Del Bosque en la alineación? ¿Es Villa más peligroso partiendo desde la izquierda o como delantero centro nato? ¿Saldrías con el mismo equipo titular y con la misma idea de juego ante Chile, o prefieres un juego más pausado y elaborado?
FICHA DEL PARTIDO
España: Casillas; Ramos (Arbeloa, 75’), Piqué, Puyol, Capdevila; Busquets; Navas, Xabi Alonso, Xavi Hernández (Cesc, 65’), Villa; Torres (Mata, 70’).
Suiza: Valladares; Mendoza, Chávez, Figueroa, Izaguirre; Palacios, Guevara; Turcios (Nunez, 62’), Martínez, Espinoza (Welcome, 46’); Suazo (Palacios, 85’).
Goles: 1-0 David Villa rompe a tres defensas arrancando desde la izquierda y bate a Valladares con un gran remate cruzado (min. 17); 2-0 David Villa marca con ayuda de un defensa tras recibir un servicio al borde del área de Navas, que llegaba habilitado por un gran pase de Xavi (min. 50.).
Incidencias: partido correspondiente a al segunda jornada en el grupo H del Mundial de Sudáfrica, disputado en el Ellis Park de Johannesburgo ante 54.386 espectadores. Arbitró el colegiado japonés Yuichi Nishimura. Amonestó a Turcios (8’) e Izaguirre (37’).
No hay comentarios:
Publicar un comentario